El viento del norte es siempre seco. A veces caliente, hoy enfria todo. Le gusta molestarme, me empuja el carro en la carretera, reseca piel, labios. Despeina (uy sí, como si anduvieras tan peinada).
**
Ninis sube al carro, un niño le grita: adios Anais!, pregunto quien es, me dice el nombre. Te gusta? Sí. Tomo su manita helada como haría cualquier mamá ridícula. Ninis, te gusta un niño, qué bonito. No mamá, me gustan dos. También me gusta el que se fue conmigo a Sea World.
jueves, 30 de noviembre de 2006
Hay una versión que dice que las cartas de amor que mandaba Fidel a su esposa Mirta eran las mismas que le mandaba a su amante Naty y eran las mismas que le mandaba a su otra no se qué.
Que cabroncito el barbón verdad? Fidel y sus mujeres, como todas las historias de amor acabarán convertidos en chisme rosa.
(Algún día se nos tiene que morir, entonces se levantará el embargo, llegarán desde Miami los viejos dueños de la Partagás y la Romeo y Julieta a recuperar sus fábricas de habanos, ese día se acabará mi trabajo.)
Vender habanos en la frontera con EU sólo tiente sentido por el embargo. Mis clientes que llegan al shop a fumar su dosis de clandestinidad muchas veces confiesan nunca antes haber fumado puro, pero quieren que el primero sea un cubano. Si está prohibido seguro sabe mejor. Cl-aro, seg-uro.
Que cabroncito el barbón verdad? Fidel y sus mujeres, como todas las historias de amor acabarán convertidos en chisme rosa.
(Algún día se nos tiene que morir, entonces se levantará el embargo, llegarán desde Miami los viejos dueños de la Partagás y la Romeo y Julieta a recuperar sus fábricas de habanos, ese día se acabará mi trabajo.)
Vender habanos en la frontera con EU sólo tiente sentido por el embargo. Mis clientes que llegan al shop a fumar su dosis de clandestinidad muchas veces confiesan nunca antes haber fumado puro, pero quieren que el primero sea un cubano. Si está prohibido seguro sabe mejor. Cl-aro, seg-uro.
En la universidad tuve una profesora cuyo fetiche eran las fichas bibliograficas, los márgenes, los formatos. Enfatizaba en las citas y el modo de citar. Odiaba su clase.
Hoy recibí el email de un compañero de clase, preguntándome sobre el formato que usaba Glery. Le respondí:
Abstract: 6-8 lineas (cuando mucho). Times 12 puntos, doble espacio, 32 lineas por página. Los márgenes no creo que importen pero son 3.5 cm a la izquierda, 2.5 a la derecha (no puedo creer que me acuerdo de esto).
L.
Hoy recibí el email de un compañero de clase, preguntándome sobre el formato que usaba Glery. Le respondí:
Abstract: 6-8 lineas (cuando mucho). Times 12 puntos, doble espacio, 32 lineas por página. Los márgenes no creo que importen pero son 3.5 cm a la izquierda, 2.5 a la derecha (no puedo creer que me acuerdo de esto).
L.
martes, 28 de noviembre de 2006
lunes, 27 de noviembre de 2006
Es un mall que simula ser calle. La sensacion de calle es tan real que siento que en cualquier nomento voy a pisar una caca de perro.
Otay Ranch, hace 3 anos (me falta la letra para que el ano deje de serlo) aqui habia vacas. Hoy me tiene usted esribiendole en computadora comunitaria (y algo mugrosa) de la apple store.
Un gordito asmatico me pregunta si tengo preguntas. Im fine, thank you (sonrisa).
La lluvia finita remoja todo. Se me antoja leer algo de impermeables.
Otay Ranch, hace 3 anos (me falta la letra para que el ano deje de serlo) aqui habia vacas. Hoy me tiene usted esribiendole en computadora comunitaria (y algo mugrosa) de la apple store.
Un gordito asmatico me pregunta si tengo preguntas. Im fine, thank you (sonrisa).
La lluvia finita remoja todo. Se me antoja leer algo de impermeables.
domingo, 26 de noviembre de 2006
viernes, 24 de noviembre de 2006
La ciudad crece a la par de la miseria. Hacia adentro, al este la industria nos aleja del mar. Fábricas y miseria, polvo, calles recién pavimentadas. Al filo de la última linea de concreto tierra blanca donde rebotan carros. Se alza un polvo que ensuciará los tendederos y la carne para los tacos. Una nube terregosa intensifica el atardecer.
Es muy extraño cuando se camina sobre un lugar que solamente se había visto desde un avión. Ser animal rastrero en calles paupérimas de la frontera deprime. No hay nada, solo basura, polvo y pobreza. Hemos venido aqui para liberar mi servicio social pospuesto diez años. Biblioteca rodeada de mugre, fotos, vámonos.
La topografía de Tijuana es complicada, es una ciudad muy difícil de explicar, pero hay un cerro. El Colorado, en cuya cima antenas. Alrededor se propaga un caos de colonias que a pesar de ser nuevas lucen ruinosas. Al recorrerlas Una (la misma) se presiente arqueóloga.
Como siempre soy espectadora y protagonista del refugio de los diablos. Dinero. Dinero. Dinero. Me obsesionan las casas-caja. Tres metros de frente por siete de fondo, paredes compartidas, dos ventanas, una puerta. La vida al mínimo. Carro mínimo, casa mínima, familia mínima.
No puedo dejar de pensar como será la vida dentro de una casa-caja. No puedo imaginarme la distribución interior, la luz inexistente, la intimidad en colectivo. Más que casas parecen celdas. Eso es lo que espanta, que alguien elija vivir en una comunidad carcelaria y que pague por ello.
Es posible distinguir entre lo plano de las fachadas a algún ambicioso que decide crecer su casa, le agregan un cuarto que se proyecta hacia el frente como una cabeza de dinosaurio, debajo de la cual se guarda un carro.
Al volver a mi propia colonia subdesarrollada me doy cuenta que todo podría ser peor. Hasta la veo bonita, el alumbrado público le da un charm casi de país en vías de desarrollo. Veo a mi colonia como un limbo que flota sobre el inframundo que hay detrás del cerro Colorado. Hasta entre los jodidos hay niveles.
Sentada en el sillón, con una botella de Perrier en la mano (mis amigos del primer mundo llegan siempre con regalos: cajas de Heineken, Perrier, champaña) hablo de las casas caja. Necesito entenderlas y para eso las convierto en palabras. Uno de mis amigos me escucha distraído, quiere otra cerveza pero no planeo aguantar su borrachera, le digo que se sirva agua, no tengo ganas de ser amable. Continúo con mi análisis de la casa-caja, no logro ponerla en claro. Hablo de medidas y de colores, quisiera ponerle un precio, pensar las razones que orillan a alguien a vivir en un lugar así, pensar las consecuencias. Él hurga en el refrigerador, ha descubierto las Heineken. Casi tiene una en la mano, es un sinverguenza. Evita tocarla después de escuchar mi voz amenazante decirle que no le voy a soportar la peda. Se acerca al sofá, se sienta frente a mi, detrás de él el librero, al lado la mesa donde tomo café. Mi casa también es un poco caja, pero el plano interior que diseñó mi hermano era bueno, no hay un solo metro de espacio desperdiciado, además yo exigi que el techo fuera alto, es lo que le da amplitud a este pequeñisimo lugar. Eso es lo que separa mi caja de aquellas, eso y la luz.
--Mira Lorena. Esas son casas para pendejos. Sólo a un pendejo se le ocurre comprar una casa así. No sé porque te preocupa tanto como viven, déjalos, son pendejos. ¿A ti que te importa?
Es muy extraño cuando se camina sobre un lugar que solamente se había visto desde un avión. Ser animal rastrero en calles paupérimas de la frontera deprime. No hay nada, solo basura, polvo y pobreza. Hemos venido aqui para liberar mi servicio social pospuesto diez años. Biblioteca rodeada de mugre, fotos, vámonos.
La topografía de Tijuana es complicada, es una ciudad muy difícil de explicar, pero hay un cerro. El Colorado, en cuya cima antenas. Alrededor se propaga un caos de colonias que a pesar de ser nuevas lucen ruinosas. Al recorrerlas Una (la misma) se presiente arqueóloga.
Como siempre soy espectadora y protagonista del refugio de los diablos. Dinero. Dinero. Dinero. Me obsesionan las casas-caja. Tres metros de frente por siete de fondo, paredes compartidas, dos ventanas, una puerta. La vida al mínimo. Carro mínimo, casa mínima, familia mínima.
No puedo dejar de pensar como será la vida dentro de una casa-caja. No puedo imaginarme la distribución interior, la luz inexistente, la intimidad en colectivo. Más que casas parecen celdas. Eso es lo que espanta, que alguien elija vivir en una comunidad carcelaria y que pague por ello.
Es posible distinguir entre lo plano de las fachadas a algún ambicioso que decide crecer su casa, le agregan un cuarto que se proyecta hacia el frente como una cabeza de dinosaurio, debajo de la cual se guarda un carro.
Al volver a mi propia colonia subdesarrollada me doy cuenta que todo podría ser peor. Hasta la veo bonita, el alumbrado público le da un charm casi de país en vías de desarrollo. Veo a mi colonia como un limbo que flota sobre el inframundo que hay detrás del cerro Colorado. Hasta entre los jodidos hay niveles.
Sentada en el sillón, con una botella de Perrier en la mano (mis amigos del primer mundo llegan siempre con regalos: cajas de Heineken, Perrier, champaña) hablo de las casas caja. Necesito entenderlas y para eso las convierto en palabras. Uno de mis amigos me escucha distraído, quiere otra cerveza pero no planeo aguantar su borrachera, le digo que se sirva agua, no tengo ganas de ser amable. Continúo con mi análisis de la casa-caja, no logro ponerla en claro. Hablo de medidas y de colores, quisiera ponerle un precio, pensar las razones que orillan a alguien a vivir en un lugar así, pensar las consecuencias. Él hurga en el refrigerador, ha descubierto las Heineken. Casi tiene una en la mano, es un sinverguenza. Evita tocarla después de escuchar mi voz amenazante decirle que no le voy a soportar la peda. Se acerca al sofá, se sienta frente a mi, detrás de él el librero, al lado la mesa donde tomo café. Mi casa también es un poco caja, pero el plano interior que diseñó mi hermano era bueno, no hay un solo metro de espacio desperdiciado, además yo exigi que el techo fuera alto, es lo que le da amplitud a este pequeñisimo lugar. Eso es lo que separa mi caja de aquellas, eso y la luz.
--Mira Lorena. Esas son casas para pendejos. Sólo a un pendejo se le ocurre comprar una casa así. No sé porque te preocupa tanto como viven, déjalos, son pendejos. ¿A ti que te importa?
martes, 21 de noviembre de 2006
From : lorena mancilla Payacan
Sent : Tuesday, November 21, 2006 7:05 PM
To : lorenamancilla@hotmail.com
Subject : RE: Te extrañamos
no entendi nada de este mail, yo soy chilena y nada tengo que ver con esta lorena a la que le escribieron este ma¡l . debe ser que nos confunden porque mi email es lorenamancilla , pero @msn NO HOTMAIL.
ASI QUE NO CONFUNDAN MAS .....CREO QUE LA CONFUNCION SE DA POR UNA LORENAMANCILLA@HOTMAIL DE MEXICO O ALGO ASI
Sent : Tuesday, November 21, 2006 7:05 PM
To : lorenamancilla@hotmail.com
Subject : RE: Te extrañamos
no entendi nada de este mail, yo soy chilena y nada tengo que ver con esta lorena a la que le escribieron este ma¡l . debe ser que nos confunden porque mi email es lorenamancilla , pero @msn NO HOTMAIL.
ASI QUE NO CONFUNDAN MAS .....CREO QUE LA CONFUNCION SE DA POR UNA LORENAMANCILLA@HOTMAIL DE MEXICO O ALGO ASI
lunes, 20 de noviembre de 2006
domingo, 19 de noviembre de 2006
Soñé que mi hija se había convertido en sirena.
Se ha dado usted cuenta que hay temporadas en que no le escribo nada? Le pongo un video, le paso un link, le reciclo una frase genial sólo para que sienta usted que no me olvido, que aqui ando. A veces así pasa, la vida real absorbe (ni hablar de la imaginaria). Estos son días así.
Una debe pensar en muchas cosas, por ejemplo en la prostitución de la palabra libertad.
Se ha dado usted cuenta que hay temporadas en que no le escribo nada? Le pongo un video, le paso un link, le reciclo una frase genial sólo para que sienta usted que no me olvido, que aqui ando. A veces así pasa, la vida real absorbe (ni hablar de la imaginaria). Estos son días así.
Una debe pensar en muchas cosas, por ejemplo en la prostitución de la palabra libertad.
viernes, 17 de noviembre de 2006
From: "Jose Luis Frenquelli"
>To:
>Subject: Te extrañamos
>Date: Fri, 17 Nov 2006 15:12:53 -0300
>
>Lore: Te extrañamos un montòn, hoy por ej. habia que hacerle la tarjeta del cumple a RE y nos tirabamos la pelota unos a otros. Fuera de broma, te extrañamos, espero que andes bien en tu descanso pre parto, aqui la cosas = que siempre, por momentos a las corridas, todos locos, luego un poco de calma y asi estan las cosas.
>Cuando vuelvas a Eduardo no lo conoceras, serà un tipo flaco y alto, ha empezado con una severa dieta (se cuida de comer facturas, pan, galletitas) por los trigliceridos y todas las mañanas sale a caminar un par de kilometros, si lo ves pasar por Garin ubicalo e indicale que vuelva a Matheu.
>Bueno te mando un beso y que tengas un buen fin de semana junto a Ariel.
RE: Te extrañamos.
Me divierte como no tienes idea tener esa otra personalidad. Esta Lorena a la que le escribiste es desconocida para ti. Y no esta esperando hijos de nadie. Mi alter ego que buscas es @msn.com. Este (yo), esta en México y desde hace varios años recibe emails de los amigos de una Lore chilena, argentina o algo asi.
No confundas esto con esquizofrenia. Es dificil comprobar mi existencia, de hecho es imposible. Llamale a Lorena, seguro te dará una buena explicacion.
L.
>To:
>Subject: Te extrañamos
>Date: Fri, 17 Nov 2006 15:12:53 -0300
>
>Lore: Te extrañamos un montòn, hoy por ej. habia que hacerle la tarjeta del cumple a RE y nos tirabamos la pelota unos a otros. Fuera de broma, te extrañamos, espero que andes bien en tu descanso pre parto, aqui la cosas = que siempre, por momentos a las corridas, todos locos, luego un poco de calma y asi estan las cosas.
>Cuando vuelvas a Eduardo no lo conoceras, serà un tipo flaco y alto, ha empezado con una severa dieta (se cuida de comer facturas, pan, galletitas) por los trigliceridos y todas las mañanas sale a caminar un par de kilometros, si lo ves pasar por Garin ubicalo e indicale que vuelva a Matheu.
>Bueno te mando un beso y que tengas un buen fin de semana junto a Ariel.
RE: Te extrañamos.
Me divierte como no tienes idea tener esa otra personalidad. Esta Lorena a la que le escribiste es desconocida para ti. Y no esta esperando hijos de nadie. Mi alter ego que buscas es @msn.com. Este (yo), esta en México y desde hace varios años recibe emails de los amigos de una Lore chilena, argentina o algo asi.
No confundas esto con esquizofrenia. Es dificil comprobar mi existencia, de hecho es imposible. Llamale a Lorena, seguro te dará una buena explicacion.
L.
lunes, 13 de noviembre de 2006
sábado, 11 de noviembre de 2006
There are strategies of indifference. Indifference describes an original situation, which is not absence, or nothing. (...) Indifference causes damage. The term indifference might appear flat, but it can also enter into an incandescent state. There´s certanly a violence of indifference.
--Jean Baudrillard, The Violence on Indifference en The conspiracy of art.
--Jean Baudrillard, The Violence on Indifference en The conspiracy of art.
viernes, 10 de noviembre de 2006
Intempestivamente dos camionetas tipo panel tripuladas por al menos doce individuos armados, que iban al final del bloque, saltaron sobre el camellón derecho, en una calle que lleva a la rampa Televisión.
Tomaron la calle Brasil, quedando de frente a la patrulla de Gaxiola, y los gatilleros soltaron varias ráfagas.
Los plomazos destrozaron el parabrisas así como los vidrios laterales de las puertas y el posterior,
lesionando a los ocupantes y a las mujeres que viajaban en otros carros. También los neumáticos de las unidades policiacas, quizá para impedir que los siguieran, y de otros vehículos.
(...)
Los delincuentes eran jóvenes y pelones. Uno de ellos, de complexión obesa, iba herido en el costado derecho, afirmaron los vecinos, que rehusaron informar cómo huyeron.
También arrojaron un cuerno de chivo en el patio de una casa, pero la propietaria lo entregó a la policía.
***
Estamos enmedio de la guerra. Aqui no hay tratados de paz, no se sabe cuales son los bandos, no hay defensa para los que se encuentran en el fuego cruzado.
Y aún así hay momentos bellos, la noticia narra a un vendedor de rosas que arroja a un par de monjas al suelo, las flores son alcanzadas por las balas. Imagínese usted la explosión disparos de AK-47 esparciendo pétalos sobre la carretera
Vivimos la posthistoria. Hay exceso de información, detalle microscópico, pornográfico. Es posible tenerlo todo, saberlo todo, pero no se puede emitir un juicio, no se puede hablar de un antes y un después. El tiempo muere en el momento en que desaparece la memoria y el presentimiento. No hay historia, hay noticia.
Buscamos clarividientes.
Tomaron la calle Brasil, quedando de frente a la patrulla de Gaxiola, y los gatilleros soltaron varias ráfagas.
Los plomazos destrozaron el parabrisas así como los vidrios laterales de las puertas y el posterior,
lesionando a los ocupantes y a las mujeres que viajaban en otros carros. También los neumáticos de las unidades policiacas, quizá para impedir que los siguieran, y de otros vehículos.
(...)
Los delincuentes eran jóvenes y pelones. Uno de ellos, de complexión obesa, iba herido en el costado derecho, afirmaron los vecinos, que rehusaron informar cómo huyeron.
También arrojaron un cuerno de chivo en el patio de una casa, pero la propietaria lo entregó a la policía.
***
Estamos enmedio de la guerra. Aqui no hay tratados de paz, no se sabe cuales son los bandos, no hay defensa para los que se encuentran en el fuego cruzado.
Y aún así hay momentos bellos, la noticia narra a un vendedor de rosas que arroja a un par de monjas al suelo, las flores son alcanzadas por las balas. Imagínese usted la explosión disparos de AK-47 esparciendo pétalos sobre la carretera
Vivimos la posthistoria. Hay exceso de información, detalle microscópico, pornográfico. Es posible tenerlo todo, saberlo todo, pero no se puede emitir un juicio, no se puede hablar de un antes y un después. El tiempo muere en el momento en que desaparece la memoria y el presentimiento. No hay historia, hay noticia.
Buscamos clarividientes.
jueves, 9 de noviembre de 2006
El dolor de ojos fue la primera señal, después vendría la dificultad para respirar, dolores en la región lumbar, en la cabeza, temblores. Ya habia pasado años atrás. Lo que sigue es presión baja, palpitaciones, dolor en el pecho y entumecimiento del brazo izquierdo.
Decidir negarse al ataque de pánico. Hacer algo placentero como cocinar, hacer algo agresivo como lavar la estufa, cerrar los ojos y volteralos hacia el cráneo, tomar un baño largo. Abandonar lecturas y computadoras (por algunas horas).
Decidir negarse al ataque de pánico. Hacer algo placentero como cocinar, hacer algo agresivo como lavar la estufa, cerrar los ojos y volteralos hacia el cráneo, tomar un baño largo. Abandonar lecturas y computadoras (por algunas horas).
miércoles, 8 de noviembre de 2006

Pásele usted esta noche al multiforo del ICBC. Inicio del Festival de Literatura del Noroeste.
(Insisto, no soy poeta)
Acanto y Laurel
Miércoles 8 de Noviembre
7:00 p.m.
Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California. En el Marco del Festival de Literatura del Noroeste
CONACULTA /CECUT
Poetas que participan:
Francisco Morales, Julieta González Irigoyen, Brandon Cesmat,
Francisco Bustos, Lorena Mancilla, Adolfo Morales. Elizabeth Algravez
Las Lunas de Letras al Aire
(Hadia Farfán, Mónica Morales, Sharon Vázquez)
martes, 7 de noviembre de 2006
lunes, 6 de noviembre de 2006
Ya he hablado de él. Trabajaba en la blockbuster, era moreno, nunca antes lo vi, nunca después. Llevaba un gafete con su nombre. Esta mañana en la carretera pensaba en él. Después por alguna de esas vicisitudes de la vida pueblerina, alguien me contaría que a su padre le habia gustado tanto la película que en homenaje le dio a su primer hijo el nombre de la cinta: Alien.
***
Me duele el cuello, estoy cansada. Aqui no fuma nadie y siempre olvido mi encendedor. Soy tan ridícula con mi bolsita de Bali Shag (abandoné los black esta semana, soy taaaan pose), sacando el tabaquito y rolando mis cigarros pero sin fuego. Me doy risa.
El Omarito me tiene una paciencia, me lleva de estante en estante, de piso en piso por la biblioteca. Me da un poco de coraje saber que UCSD lo tiene todo, que lo que no tienen lo piden prestado a otra biblioteca, que hay escritorios con vista al cañon y que es posible quedarse a estudiar hasta las 2 am.
Afuera la gente camina con el celular pegado a la oreja, lots of open space, no smokers in sight. Me desespera esa dependencia del teléfono, ese constante hablar idioteces, monosílabos, un habla automática y reducida que se conjuga con el ansia de compañia virtual.
Cada quien satisface su regreso a la fase oral como puede. They have their phones and I have no lighter.
(este post es sólo descanso, debo continuar)
***
Me duele el cuello, estoy cansada. Aqui no fuma nadie y siempre olvido mi encendedor. Soy tan ridícula con mi bolsita de Bali Shag (abandoné los black esta semana, soy taaaan pose), sacando el tabaquito y rolando mis cigarros pero sin fuego. Me doy risa.
El Omarito me tiene una paciencia, me lleva de estante en estante, de piso en piso por la biblioteca. Me da un poco de coraje saber que UCSD lo tiene todo, que lo que no tienen lo piden prestado a otra biblioteca, que hay escritorios con vista al cañon y que es posible quedarse a estudiar hasta las 2 am.
Afuera la gente camina con el celular pegado a la oreja, lots of open space, no smokers in sight. Me desespera esa dependencia del teléfono, ese constante hablar idioteces, monosílabos, un habla automática y reducida que se conjuga con el ansia de compañia virtual.
Cada quien satisface su regreso a la fase oral como puede. They have their phones and I have no lighter.
(este post es sólo descanso, debo continuar)
sábado, 4 de noviembre de 2006
viernes, 3 de noviembre de 2006
Tijuana Trivia, form wikipedia.
-Mexican politician, Luis Donaldo Colosio was murdered here on March 23, 1994.
-The famous battle between the Tijuana Cartel and their rival, Chihuahua-based Juárez Cartel was portrayed in the 2000 Hollywood movie Traffic.
-Tijuana's International Airport (General Abelardo L. Rodríguez International Airport) is known for the tight approaches airplanes have to carry out, flying just over a fence before landing.
-Caesar Salad was invented in Tijuana in 1924 by an Italian chef named Caesar Cardini.
-About 300,000 people cross the border between San Diego and Tijuana every day.
-Despite general perceptions about the economy, there are various products that are more expensive in Tijuana than in the United States. Among these are: designer clothing and perfumes, prepackaged snack foods, burnable CDs, and other common products.
-In the animated TV series Futurama, Tijuana is the industrial heartland of the United States. The fictional robot Bender Bending Rodriguez was assembled here.
-In the animated TV series The Simpsons Krusty the Klown takes a group of children to Tijuana in the episode Kamp Krusty. To make it up to the kids, Krusty personally drives the bus to, "the happiest place on earth... Tijuana!"
-The city is mentioned in Nortec Collective's song Tijuana Makes Me Happy.
-The feature film Tijuana Makes Me Happy by Dylan Verrechia, James Lefkowitz and Pablo Tendilla, depicts a brand new positive and truer image of the city of Tijuana.
-In the movie Inside Man, Keith Frazier (Denzel Washington) mentions that the last time he had "his Johnson pulled that hard", it cost him five dollars. When asked about that, he mentions "It was Tijuana. Don't ask."
-Mexican politician, Luis Donaldo Colosio was murdered here on March 23, 1994.
-The famous battle between the Tijuana Cartel and their rival, Chihuahua-based Juárez Cartel was portrayed in the 2000 Hollywood movie Traffic.
-Tijuana's International Airport (General Abelardo L. Rodríguez International Airport) is known for the tight approaches airplanes have to carry out, flying just over a fence before landing.
-Caesar Salad was invented in Tijuana in 1924 by an Italian chef named Caesar Cardini.
-About 300,000 people cross the border between San Diego and Tijuana every day.
-Despite general perceptions about the economy, there are various products that are more expensive in Tijuana than in the United States. Among these are: designer clothing and perfumes, prepackaged snack foods, burnable CDs, and other common products.
-In the animated TV series Futurama, Tijuana is the industrial heartland of the United States. The fictional robot Bender Bending Rodriguez was assembled here.
-In the animated TV series The Simpsons Krusty the Klown takes a group of children to Tijuana in the episode Kamp Krusty. To make it up to the kids, Krusty personally drives the bus to, "the happiest place on earth... Tijuana!"
-The city is mentioned in Nortec Collective's song Tijuana Makes Me Happy.
-The feature film Tijuana Makes Me Happy by Dylan Verrechia, James Lefkowitz and Pablo Tendilla, depicts a brand new positive and truer image of the city of Tijuana.
-In the movie Inside Man, Keith Frazier (Denzel Washington) mentions that the last time he had "his Johnson pulled that hard", it cost him five dollars. When asked about that, he mentions "It was Tijuana. Don't ask."
jueves, 2 de noviembre de 2006
Señoras y señores, no olviden, hoy 2 de noviembre, TNT en el museo de arte contemporáneo en downtown sd (estacion de trolley de la calle broadway). 7 pm
Trabajo de las Lineas, lectura de Abril Castro, Jenny Donovan, además estará Omar Pimienta y yo merita.
Lléguele un ratito. It will be fun (y habrá bar).
Mencione este anuncio y a lo mejor le regalamos una cerveza o le damos boletos para rifa de beso (en el cachete) por parte de algunos de los ya mencionados. No le aseguro nada, los boletos son imaginarios, y eso de la rifa lo acabo de inventar. Pero vaya, le va a gustar.
(remember remember el dos de noviembre)
Trabajo de las Lineas, lectura de Abril Castro, Jenny Donovan, además estará Omar Pimienta y yo merita.
Lléguele un ratito. It will be fun (y habrá bar).
Mencione este anuncio y a lo mejor le regalamos una cerveza o le damos boletos para rifa de beso (en el cachete) por parte de algunos de los ya mencionados. No le aseguro nada, los boletos son imaginarios, y eso de la rifa lo acabo de inventar. Pero vaya, le va a gustar.
(remember remember el dos de noviembre)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)